REDAJ 2024

REDAJ 2024

¡Así vivimos el año 2024 en el proyecto REDAJ!

VISITAS REDAJ 2024

La red de Adolescentes y Jóvenes alcanza a 115 jóvenes a través del diplomado “Construyendo Mi Futuro” entre las edades de 14 a 20 años, siendo un grupo mixto y en su mayoría MUJERES.

Dicho diplomado cuenta con 8 módulos los cuales dividimos en 4 sesiones y estas se abordan una vez al mes durante 4 meses. Las comunidades y municipios donde se tuvo alcance son:

MUNICIPIOS CASCO URBANO:

  1. Las cruces
  2. Melchor de mencos
  3. Poptun
  4. San Benito
  5. Flores

COMUNIDADES DE:

  1. Naranjo frontera
  2. Las marias, la libertad
  3. Las pozas, sayaxche
  4. Sacpuy, san andres.

Este año, durante la capacitación intensiva contamos con el apoyo financiero y metodológico de SECOMISCA -SICA- y tuvimos la participación de 64 jóvenes de los cuales 16 jóvenes mayores de 18 años participaron en la certificación de VIH que brindó SECOMISCA –SICA-

El diplomado finaliza con una capacitación intensiva que se realiza durante de 3 días, en la que los jóvenes de las diferentes comunidades que son parte de la REDAJ aprenden a brindar consejería a sus amigos y amigas. Esto con el objetivo de que las y los promotores tengan la información y herramientas para prevenir embarazos y violencia a sus amigos y amigas dentro de sus diferentes contextos.

Este año, durante la capacitación intensiva contamos con el apoyo financiero y metodológico de SECOMISCA -SICA- y tuvimos la participación de 64 jóvenes de los cuales 16 jóvenes mayores de 18 años participaron en la certificación de VIH que brindó SECOMISCA –SICA-

Como parte de los servicios que brinda Tan Uxil repartimos más de 1,230 métododos anticonceptivos en las diferentes comunidades que abarca el proyecto.

Durante el mes de abril junto a la ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA SALUD (AFOSA), proyecto Visión y Desarrollo, forjamos lazos para la implementación de nuestro Diplomado, con los jóvenes del grupo AGENTES DE Cambio conformado por adolescentes y jóvenes de áreas rurales en las cuales el proyecto REDAJ no tiene cobertura, como lo es parte de la Sierra Lacandón.

También, en octubre contamos con la visita de Lisa Bennett de la universidad UTHealth Houston. Quien realizó junto a 8 de nuestros promotores el desarrollo de la técnica científica “Foto Voz”. Con la técnica se evidenció las necesidades y limitantes que los jóvenes atraviesan dentro de sus comunidades con el enfoque de adicciones, diversidad, salud mental y redes sociales.

¿Quieres ser parte de nuestra red de promotores? Envíanos un mensaje a nuestras redes sociales.

¿Necesitas ayuda? (502) 7867-5235 ¡Llámanos!

Tambien te puede Interesar

REDAJ 2023

VISITAS REDAJ 2023 ¡Así se vivió el año 2023! La red de Adolescentes y Jóvenes continua activa con más de 70 jóvenes promotores quienes han concluido todo un…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *